Posts Tagged ‘falta de hierro’

Sueño saludable con cacahuetes

Si te cuesta dormir porque estás nervioso o intranquilo, antes de probar los consabidos tranquilizantes o pastillas para dormir, prueba la alternativa natural de los cacahuetes, que, además, tienen muchos menos efectos secundarios.

Al contener un alto nivel de magnesio, tranquilizan el espíritu e inducen al sueño. Los puedes añadir en la sopa o verdura de la cena o comerlos a secas. Los efectos son realmente increibles.

Además, este fruto seco es muy rico en hierro y proteínas. Por esta razón, tomar un puñadito entre horas es un excelente remedio contra la anemia por deficiencia de hierro. También resulta apropiado para las convalecencias.

Por otra parte, si tienes problemas con la artritis no olvides incluir unos cuantos cacahuetes en tu dieta diaria. El alivio de esta molesta dolencia está asegurado.

Por último, recordar que el aceite de cacahuete es uno de los productos más eficaces para calmar el dolor de las lesiones deportivas. Un masaje con este aceite, según los expertos, hace milagros.

Purasangre

Hoy queremos hablaros sobre la anemia, un mal que afecta especialmente a las mujeres, especialmente a aquellas que padecen menstruaciones excesivas. Hay algunos remedios caseros que os pueden ayudar a «fortalecer la sangre». Coge un litro de vino y deja macerar diez hojas de alcachofa durante cinco días.

Cuando esté listo tómalo dos veces diario, pero sólo una cucharada cada vez y después de las comidas. Verás como el dicho «el vino y la alcachofa, mano de santo» es una realidad.

Además, puedes complementar este preparado con una infusión realizada con hierba rica en clorofila  y minerales como el hierro: la ortiga mayor. Está especialmente recomendada cuando la causa de al anemia es la falta de hierro. Para que esta tisana sea efectiva, conviene hacerla con una cucharada de hojas en una taza de agua hirviendo y tomarse templada.

Y, por supuesto, para combatir la anemia no podemos olvidarnos de la alimentación diaria, en la que conviene incluir productos altamente «antianémicos», como las lentejas, los garbanzos, los melocotones o los albaricoques.